Aquí seguimos, dando guerra.
Pues sí. Se ha quedado buena tarde, ¿verdad?
Hace un tiempo decidí cerrar el blog CCAD que tantas alegrías me ha dado y que en un momento dado se empezó a convertir en una carga. La cuestión era que mi cabezonería me impedía reconvertirlo en otra cosa.
Llámalo purismo…llámalo estupidez…
No sin pena, decidí cerrarlo y darle un final digno, creo, para pasar una temporada sin pena ni gloria en lo blogueril. Ahora vuelvo a lanzarme al espacio cibernético (toma expresión viejuna) con más dudas que antes pero también con muchas ganas.
Dudas porque sospecho que lo de los blogs es algo que ya no tiene tanto valor como antes, y porque en el campo de la arquitectura…seamos serios: no hay nada que, fuera de algunos blogs teóricos muy potentes y que leo con mucha atención, pero que no son lecturas fáciles (Jaume, Fredy, Miquel…) , y de los eternos N+1 y EdgarGonzálezPuntoCom (por algo lo son, cada uno por sus motivos), se salga de “lo de siempre” (y ojo, que yo he sido un “lo de siempre” mucho tiempo)*. Algunos versos libres como ArquitectamosLocos, Multido y MastersOfConcrete aportan algo diferente…Bueno, y mi blog de cabecera, claro, SantiDeMolina, que no sé dónde encajarle, porque, con el debido respeto, nos deja a todos muy atrás.
Es posible hacer algo como TheSartorialist? Puede existir una Chiara Ferragni de la arquitectura? Pues no lo sé. Pero me he dado cuenta de que cuando más me divertía haciendo esto de juntar letras en wordpress, mejores resultados obtenía. Estrategia? Quizá…eso me lo guardo, porque si no funciona vais a decir que menuda chufa, que ya lo decía yo.
A partir de ahora escribiré como hablo, de lo que suelo hablar. Así que si mezclo pinceles con pigmentos y papeles y ladrillos y artistas y autores , pues igual es porque soy así. Ya sabéis, al final, pase lo que pase, lo que mata es la humedad**.
* No he citado a mis queridos Arquitextónica porque ellos no son un blog, y no quiero que Miguel me muerda, que necesita todas sus energías para lo que se les viene encima 😀
** Este título lo tomé prestado del cantautor Daniel Higiénico. Un poco complicado de presentar, definir y explicar. Escuchad algo suyo y ya me decís, si eso.
*** He añadido al historial de este blog los artículos de CCAD que quiero mantener, por si algún día cae la otra carpeta. Que lo sepáis.
**** Esto no pretendía ser un repositorio de enlaces, pero no se me enfaden otros buenos amigos si no los he citado. Leo más blogs (cada vez menos, la verdad, voy haciendo limpieza) pero si empiezo a citar no hago esto breve, y por tanto tampoco bueno (esta estructura de postdatas puede dar una pista al avezado lector. Moi moi).
***** También escribo en el blog de la Fundación Arquia. No dejéis de visitarlo.
******Hala, que corra el aire, que me he perdido ya con los asteriscos.
Buena noticia este regreso. Me gusta eso de escribir como hablas, yo también lo hago así, aunque al escribir suelo borrar los tacos y al hablar no suelo hacer faltas de ortografía XD
Con ganas de ver como se desarrolla esto.
¡Un abrazo y animo!
Me gustaMe gusta
¡Bienvenido de nuevo, Daniel!
Me gustaMe gusta
Bien.
Daniel Higiénico y la Quartet de Baño Band, qué recuerdos….
Me gustaMe gusta